
Los Ángeles, CA – El 2 de agosto, Centro CSO y la familia de Jeremy Flores se reunieron en Mariachi Plaza en Boyle Heights para exigir justicia para un hombre chicano de 26 años, quien fue asesinado por agentes de la División Hollenbeck del LAPD el 14 de julio.
La protesta comenzó con una marcha hacia la estación de policía de Hollenbeck y terminó con un mitin en Mariachi Plaza y una recaudación de fondos para apoyar a la familia.
Los manifestantes incluyeron a la familia Flores y sus seres queridos, organizadores de Centro CSO y decenas de residentes que acudieron en unidad y solidaridad. Portando pancartas con consignas como “Justicia para Jeremy Flores” y “Encarcelen policías asesinos”, los manifestantes avanzaron por 1st Street coreando y exigiendo rendición de cuentas por la muerte de Jeremy. La familia y simpatizantes corearon: “¡Publiquen los nombres!” y “¡Publiquen las grabaciones!”, subrayando su demanda de justicia y rendición de cuentas.
Frente a la estación de Hollenbeck, un simpatizante del LAPD apareció y agredió a manifestantes y familiares afligidos usando un extinguidor de fuego. A pesar del ataque, la protesta continuó con firme determinación. Los manifestantes siguieron con la demostración y luego marcharon de regreso a Mariachi Plaza donde una serie de oradores se dirigieron a la multitud. Entre los oradores estuvieron familiares y amigos de Jeremy Flores y representantes de About Face: Veteranos Contra la Guerra, LA Mesa Brown Berets, Centro CSO, un miembro del Sindicato Teamsters, la Organización Socialista Camino de la Libertad (OSCL).
“Jeremy no tuvo una segunda oportunidad en la vida. El LAPD le robó eso a él y a nosotros, nos quitó nuestros planes y sueños del futuro”, dijo Paola Méndez, novia de Flores, dirigiéndose a la manifestación. “¡Nos íbamos a casar, estábamos construyendo una vida juntos! Pero gracias a ustedes y su valentía, lucha y solidaridad, el nombre de Jeremy no ha sido olvidado. Su historia se está contando, su humanidad está siendo honrada, y eso se significa todo.”
“Denunciamos el asesinato brutal de Jeremy Flores”, dijo Lelani González, quien habló en nombre del Comité de Responsabilidad Policial de CSO. “Exigimos una investigación independiente y exhaustiva; exigimos que encarcelen a los policías asesinos y que publiquen los nombres y los historiales disciplinarios de los policías que mataron a Jeremy Flores.”
Alejandro Orellana, miembro de Centro CSO y de la Organización Socialista Camino de la Libertad quien enfrentó cargos del FBI este verano por su activismo por los derechos de los inmigrantes afirmó: “Estos incidentes están interconectados. Esto es opresión nacional. Porque Jeremy era un chicano y yo soy un chicano. Creen que pueden hacer lo que sea y arrestarnos sin debido proceso”.
Los oradores recordaron a la multitud que el caso de Flores no es aislado: es uno entre muchos, y es parte de la razón por la que el movimiento por justicia y control comunitario de la policía sigue creciendo. Enfatizaron la necesidad de desmantelar el sistema que sigue criminalizando, brutalizando y matando a la gente chicana y negra de clase trabajadora sin rendir cuentas. Los oradores vincularon el asesinato de Jeremy Flores con un patrón más amplio de violencia policial en Boyle Heights y en todo el Este de Los Ángeles, citando la larga historia de prácticas racistas policiales y represión estatal en las comunidades de nacionalidades oprimidas.
El mitin concluyó con consignas: “¡Justicia para Jeremy Flores!” y “¡Publiquen los nombres!”. La exigencia es clara: ¡Los responsables deben ser nombrados, expuestos y obligados a rendir cuentas!
#LosAngelesCA #CA #InJusticeSystem #CentroCSO