Oct 24 Conference Against Budget Cuts: 'Education is a Right, Not a Privilege for the Rich'
Berkeley, CA – Over 600 activists gathered on Oct. 24, for a conference to organize against the statewide education budget cuts.
News and Views from the People's Struggle
Berkeley, CA – Over 600 activists gathered on Oct. 24, for a conference to organize against the statewide education budget cuts.
Fight Back! interviewed UNC Chapel Hill activist Haley Koch about her trial on Monday, September 15, in which all charges relating to her arrest for the protest of Tom Tancredo were dropped. Koch took part in a large protest of students who shut down the racist, anti-immigrant speaker at UNC's campus last April.
_ The Struggle Continues_
Los Angeles, CA – Today, Aug. 29, 2009, shows that our people are continuing the fight for equality and self-determination. It was demonstrated by the many groups that were present today at Salazar Park, including the student group MECHA and the new Brown Berets, to commemorate the historic day in 1970 when over 20,000 Chicanos marched down historic Whittier Boulevard in East L.A. to protest the war in Vietnam and the high casualty rate of Chicanos. The mass peaceful rally in 1970 was attacked by the Los Angeles Police Department and the sheriffs. Ruben Salazar, news director for KMEX, was killed, along with Angel Diaz and Lynn Ward. A similar example of repression took place on May 1, 2007 when the LAPD attacked a pro-immigrant rights rally at MacArthur Park.
In the midst of the worst economic downturn since the Great Depression, leaders and organizers across the country are gearing up for the “They Say Cut Back, We Say Fight Back!” national conference planned for Oct. 3 in Chicago, Illinois. From California to New York, people who for the past years have been fighting back against cuts to programs that serve our communities, against home foreclosures and evictions and against plant closures will come together to share experiences and make plans to work together in the coming years.
Chicago, IL – Los aficionados del equipo de la liga mayor el Chicago Fire le mandaron un mensaje a los dueños del equipo de que los fanáticos no tolerarán el racismo por parte de los guardias de seguridad hacia los fanáticos latinos. El Sector latino es un grupo compuesto primordialmente por jóvenes mexicanos que apoya al Chicago Fire. Desde su fundación en 2005 han sido tratados diferente en comparación de otros grupos de aficionados en el Toyota Park, el estadio que alberga al Fire. Ellos se han quejado de inspecciones agresivas y de ser perseguidos por guardias de seguridad en el estadio.
Los Angeles, CA – Garfield High School parents, students, teachers and community groups led a protest here, in predominately Chicano East Los Angeles, Aug. 21 to show their opposition to the LA Unified School District’s move to bid out over 50 new and existing schools. The angry Garfield High School parents and students oppose the plan to privatize their school and other schools.
por Anónimo
Independencia
Rechaze el Ataque Contra la Educación Bilingüe
El uso de puro inglés en las escuelas se esta usando como vehículo para mantener diferentes naciones bajo opresión. Esta es una arma que se ha usado a través de la historia para conquistar y destrozar naciones enteras. Se utiliza reemplazar un lenguaje con otro para borrar el método de comunicación y mejor aprendizaje. Por ejemplo, se sabe que los españoles destrosaron a pueblos enteros reemplazando los lenguajes indígenas con el español.
Chicago, IL – Huvo otra ronda en la batalla para desplazar a la gente trabajador del barrio mejicano Pilsen de Chicago. La batalla esta vez fue sobre la junta en City Hall para proponer la implementación de una zona TIF en Pilsen. Los activistas locales habian demandado que los testimonios se realizan con la ayuda de interpretes, que las juntas se anuncien con más tiempo de anticipación y que halla suficiente tiempo para aue todos hablen. Con estas demandas la comunidad va aganar puesto. Los auspiciadores de los TIFs dicen que el TIF sirve para mejorar las casas y aumentar la cantidad de trabajos bien pagados.
Chicago, IL – Se podría ver el apoyo bien fuerte para Agenor “Junito” Román por los afiches que llevaron la gente en la sala de la corte el 22 de febrero, el último día de la audiencia antes del juicio de Junito. Junito va a ser juzgado por un crimen que no cometió el 3 de abril. Es una dolorosa ironía cuando un persona inocente es balazada por la policía y luego esta persona es acusada de atacar a la policía. Los amigos de Junito, parientes, y los grupos comunitarios Centro Sin Fronteras y Vecinos Contra la Brutalidad Policial siguen trabajando fuertemente para su libertad y para traer justicia a su caso.
Chicago, IL – “¡No debemos tener que vivir así!” fue el grito en la reunión pública del 29 de Noviember en donde la Asociación de Inquilinos de Kimbark presionó al Departamento de Alojamiento y Desarrollo Urbano (HUD) a que respondiera a sus demandas. Un año de mucha lucha por los inquilinos de unos edificios subvencionados en el barrio Woodlawn en el lado sur de Chicago precede el evento. Hace un año la gerencia atentó forzarles a ser desplazados para una conversión a condominios. Ahora los inquilinos están forzando a la gerencia a mejorar su conducta y respetar sus derechos.
Les damos una bienvenida de parte de Freedom Road Socialist Organization a todas y todos los que han venido de cerca y desde lejos para protestar en contra de la guerra en Irak, protestar la agenda republicana, y avanzar las demandas de paz, justicia e igualdad el 1 de septiembre en San Pablo, Minnesota. Como ustedes, nosotros estamos en contra de cuatro años más de ocupación, guerra, represión y racismo.
San José, CA – Tras el símbolo de los campos de concentración en que estuvieron detenidas las personas de orígen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, Steve Nagano de la organización Nikkei por los Derechos Civiles y la Indemnización – Los Angeles (conocida como NCRR-LA por sus siglas en inglés), presentó la película Lucha por la Justicia – La Historia de Ralph Lazo durante el acto conmemorativo efectuado por el Comité Nihonmachi de San José. Dicho acto contó con la participación del templo budista local, la iglesia metodista y de una mezquita, así como de personalidades de la política y miembros de otras organizaciones americanas-japonesas. Como parte de este acto conmemorativo, también se llevó a cabo una marcha y un espectáculo cultural. Ralph Lazo era un joven chicano que, durante la segunda guerra mundial, vivió en los campos de concentración al lado de sus amistades de orígen japonés.
#SanJoséCA #News #AsianNationalities #RalphLazo #ComitéNihonmachiDeSanJosé #NikkeiPorLosDerechosCivilesYLaIndemnizaciónLosAngeles
San José, CA – Speaking from behind a symbol of the World War II concentration camps for Japanese Americans, Steve Nagano of the Nikkei for Civil Rights and Redress – Los Angeles introduces the film Stand Up for Justice – The Ralph Lazo Story at the San Jose Day of Remembrance event organized by the Nihonmachi Outreach Committee. Ralph Lazo was a young Chicano who went to a concentration camp during World War II, along with his Japanese American friends. This year’s event drew almost 300 people, the largest audience since the 1980s struggle for redress and reparations for Japanese Americans. The event also featured statements from the local Buddhist temple, Methodist church and Islamic mosque, speakers from other Japanese American organizations and politicians, a candlelight procession and cultural performances.
#SanJoséCA #News #AsianNationalities #NihonmachiOutreachCommittee #RalphLazo #NikkeiForCivilRightsAndRedressLosAngeles
Berkeley, CA – La segunda junta nacional del Foro Asiatico Izquierdista tomó lugar en Berkeley California en febrero. “Salimos motivados de la junta; hemos comenzando una nueva etapa en la política Asiatico Americana en este país,” expresó Shin Yi Tsai, una activista de Berkeley. “Hubo mucha diversidad de nuestra gente, espero que en unos dos años se consolide un movimiento social,” continuó Shin Yi Tsai.
Berkeley, CA – The second national meeting of the Asian Left Forum (ALF) was held here in late February at the University of California.
Chicago, IL – Cientos de estudiantes latinos de la Universidad de Illinois – Chicago (UIC) y de las escuelas secundarias de Chicago abarrotaron el Foro del 27 de octubre en la UIC para defender sus derechos a la educación. El evento fue una audiencia sobre el estatus de los latinos en la UIC auspiciado por la Illinois Latino Legislative Caucus (Camara legislativa latina).
The midterm elections represented a defeat of historic proportions for the Bush administration. They were a referendum on the war against Iraq. The American people voted ‘no.’ The Republican agenda of racism, inequality and reaction met with a setback. This is a moment to savor. It’s payback time for the politicians who left people to die on freeway overpasses in New Orleans and who are responsible for the deaths of hundreds of thousands in Iraq.
Los Ángeles Este, CA – La campana para derrotar la propuesta 21, una ley que permitirá que jóvenes menores de edad puedan ser enjuciados como adultos, llegó as su etapa mas avanzada. Miles de jóvenes a través del estado de California protestaron en el Este de los Angeles exigiendo “escuelas no prisiones.”
Make no mistake about it: the Bush administration is waging a war at home and abroad. While bombs rain down on Afghanistan, destroying homes, hospitals and mosques, the White House is presiding over an assault on the rights and on the standard of living of working and oppressed peoples at home.