Orem, UT – Tom Burke from the National Committee to Free Ricardo Palmera spoke to students at Utah Valley University, Oct. 27. The event, sponsored by the Revolutionary Students Union, brought in many students wanting to know more about the U.S.-held Colombian political prisoner, Ricardo Palmera and the situation in Colombia.
Milwaukee, WI – Colombia Action Network organizer Tom Burke came here Oct. 28 to speak about U.S. intervention in Colombia. Burke, who was served a Grand Jury subpoena in the FBI activist raids in late September, made strong observations on people’s movements both in the U.S. and Colombia.
New York, NY – Iranian President Mahmoud Ahmadinejad met here, September 21, with 100 leaders and representatives of anti-war, labor, alternative media and Iranian and Palestinian solidarity organizations. Among the participants were Sarah Martin, Freedom Road Socialist Organization, Margaret Sarfehjooy, board member of the Minneapolis-based Women Against Military Madness, former attorney general Ramsey Clark, former Congresswoman Cynthia McKinney, Sara Flounders from the International Action Center, Brian Becker of the ANSWER coalition, Ramona Africa of the Free Mumia Coalition and Amiri Baraka, poet and activist.
Fight Back! is circulating following two statements from Colombian political prisoners at the infamous U.S.-designed La Tramacúa in Valledupar, Colombia. The first is from Felix Roberto Sanabria, who is entering into the second month of a hunger strike. The second is from the political prisoners of La Tramacúa's Tower Five. The alerts were provided by Traspasa los Muros – Beyond the Walls: The Permanent Campaign of Solidarity with the Political Detainees (libertadpresxspoliticxs.jimdo.com ).
Chicago, IL – Chicago police at downtown Millennium Park arrested an activist who was participating in a protest organized by the Palestine Solidarity Group-Chicago, Aug. 23. At the Chicago Sister Cities annual International Festival, more than 30 activists protested Israel’s inclusion in the program and called for the cutting of Chicago ties with Israeli apartheid.
Fight Back News Service urges all of our readers to support this important campaign to free the imprisoned leader of the Popular Front for the Liberation of Palestine (PFLP), Ahmad Sa'adat.TAKE ACTION AGAINST ISOLATION – FREE AHMAD SA'ADAT!INTERNATIONAL DAYS OF ACTION – OCTOBER 5-15, 2010
Minneapolis, MN – Activists in the Twin Cities anti-war movement responded to President Obama’s Aug. 31 nationally televised speech on the U.S. war in Iraq at a press conference immediate following his address. Representatives from Military Families Speak Out, Women Against Military Madness, the Anti-War Committee, the Twin Cities Peace Campaign and others said that the U.S. occupation will continue and that the anti-war movement needs to continue the effort to get U.S. troops out of Iraq and Afghanistan.
Oaxaca, Mexico – El 22 de mayo, 70,000 maestros fueron a huelga en Oaxaca, México, ocupando el centro de la ciudad y una amplia zona a su alrededor. Oaxaca es uno de los estados más pobres de México y tiene más indígenas que los demás estados mexicanos. Los huelguistas tomaron el centro de la capital de Oaxaca, creando barricadas en toda la ciudad. Ellos exigieron aumento de salario para maestros, mejoramiento de facilidades escolares, y más fondos para cubrir las necesidades de los estudiantes. También exigieron un aumento del salario mínimo en Oaxaca.
En julio de este año, un grupo de activistas anti-guerra viajó a Colombia en una delegación de derechos humanos organizada por la Red de Acción de Colombia. La delegación se reunió con sindicatos, asociaciones de granjeros y organizaciones estudiantiles. FENSUAGRO, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria de Colombia, hospedó a los activistas estadounidenses. La delegación visitó regiones rurales y fue testigo de las condiciones de vida de los campesinos colombianos.
El día 3 de diciembre del 2007, el revolucionario colombiano Ricardo Palmera (Simón Trinidad), se enfrenta a una sentencia condenatoria en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en la ciudad de Washington D.C.Estados Unidos (EE.UU.). El Comité Nacional para la Libertad de Ricardo Palmera (CNLRP), llenará el salón de la corte en apoyo a este bravo luchador por la libertad de Colombia.
Washington D.C, abril 21, 2008 – La administración Bush en su propia corte sufre una fuerte derrota, en su intento de enlodar al revolucionario colombiano Ricardo Palmera (Simón Trinidad) con acusaciones y cargos de tráfico de estupefacientes.
Estamos tristes por la muerte de Manuel Marulanda, comandante de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo). Y a la vez, nos inspiramos en el poderoso ejemplo de su vida y su trabajo político. Marulanda se incorporó a la lucha del pueblo de Colombia por la liberación nacional y el socialismo. Fue un patriota y un internacionalista – persistente partidario de la unidad latinoaméricana libre de la dominación del Imperialismo de los Estados Unidos (EE.UU). Marulanda fue un gran libertador en la tradición de Simón Bolívar.
Tanto el Pentágono como el departamento de Estado de la administración de George Bush han estado cantando “victoria” pirrícas después que en una tramposa incursión militar en que violaron símbolos de organizaciones humanitarias como la Cruz Roja y otras, se fugaron 15 rehenes que estaban en poder de las FARC, entre los cuales figuraban los tres rehenes mercenarios de Estados Unidos (EE.UU). Lo que no le están diciendo es que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se preparaban para unilateralmente dejarlos libres a comienzos del mes de julio de 2008.
El presidente Bush y el gobierno de Estados Unidos (EE.UU) le han dado una cachetada al pueblo de Colombia al dar una condena de 60 años de prisión al revolucionario colombiano Ricardo Palmera.(Simón Trinidad), quien es un héroe de la gente colombiana, él ha dedicado su vida a la lucha de los trabajadores y de los campesinos y los pobres. Fue responsable de negociar procesos de paz y del intercambios humanitarios de presos por las las FARC ( Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo ), en cumplimiento de estas misiones fue detenido en Ecuador..
Línea de piquete y conferencia de prensa por la libertad del revolucionario colombiano Ricardo Palmera, injustamente encarcelado y enjuiciado varias veces en Washington, D.C., Estados Unidos (EE.UU)
Demandamos la libertad del revolucionario colombiano Ricardo Palmera ( Simón Trinidad ). Su detención, encarcelamiento y juicios son una violación de la soberanía de Colombia. Palmera no ha cometido crimen alguno como tampoco ha hecho nada malo. Ni mucho menos en los EE.UU. Es todo lo contrario, él ha sido un luchador al servicio del pueblo colombiano. Palmera ha luchado en contra de la corrupción y el Terrorismo de Estado, que le ha impuesto a su país la política del presidente Bush y Cía.
Líderes del movimiento de solidaridad en Estados Unidos (EE.UU) con el pueblo de Colombia han condenado la masacre del Primero de Marzo en el territorio de Ecuador, perpetrada por militares del gobierno colombiano con la asistencia de EE.UU., en la cual fue asesinado el miembro del Secretariado y portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) Raul Reyes, 17 guerrilleros 5 civiles mexicanos y un número no determinado de civiles ecuatorianos.